Dejar de fumar provoca ansiedad y se oye con bastante frecuencia que la ansiedad es peor para el feto que fumar un cigarro. ¿Es cierto? Es una irresponsabilidad y, sin embargo, ¿algunas mujeres pueden considerarlo una necesidad?
Consejos
Sin duda esta es una pregunta muy común en las consultas de ginecología, en concreto en las consultas postparto, y no siempre fácil de contestar.
Tras dar a luz es normal que nuestro cuerpo poco a poco vaya recuperando su normalidad. Esa vuelta de nuestro organismo a su estado natural está muy condicionada a si hemos tenido un parto o una cesárea y a si estamos lactando o no.
En la mayoría de los casos el bebé se coloca en su posición definitiva entre las semanas 28 y 32 de embarazo. Sin embargo es frecuente ver que algunos bebés tardan más, e incluso se dan la vuelta en el último momento, en mujeres embarazadas que tienen mayor cantidad de liquido amniótico (cuyas causas pueden ser múltiples), o en aquellas que han tenido mayor número de partos.
Es un método anticonceptivo hormonal de larga duración y reversible. Se trata de un implante en forma de varilla que se coloca en región subcutánea y que de forma lenta y prolongada libera un fármaco (etonogestrel) a sangre, día a día durante unos 3 años como máximo.
Tras dar a luz es normal que nuestro cuerpo poco a poco vaya recuperando su normalidad. Esa vuelta de nuestro organismo a su estado natural está muy condicionada a si hemos tenido un parto o una cesárea y a si estamos lactando o no.
Cada vez con más frecuencia existe una mayor concienciación por parte de la sociedad y de las mujeres de la necesidad de realizar revisiones ginecológicas…
Ha comenzado el verano y en nuestras consultas y urgencias empezamos a ver como se incrementan determinadas patologías que resultan más frecuentes en esta época del año.
Nos referimos sobre todo al incremento de las infecciones vaginales o vulvovaginitis , que aunque forman parte de nuestra práctica habitual con gran frecuencia.